En la edad media la mayoría de las casas no tenia cristales tenían que el entre dejar pasar la luz y el frio,ó ninguno de los dos las contraventanas de madera o telas enceradas era la opción mas común para intentar protegerse del frio en invierno. En la cama se calentaban con ropa muy pesada para llevarlo mejor.
La chimenea la inventaron en Florencia mas tarde, que la ponían en la estancia central
.El vidrio en aquel entonces era un material muy costoso y raro, este apareció en las catedrales en el siglo X pero en las viviendas privadas no llegó hasta el siglo XII , y aún así era un bien solo de las casas acomodadas.
Existían diferencias entre las casas de clase adinerada y las de clase humilde esta clase su casa se componía de una sola estancia donde dormía cocinaba en la chimenea que estaba en el centro, hacían que el humo lo invadiese todo el espacio, salía por un agujero por el techo de arriba allí ahumaban los embutidos para conservarlos durante el año. Y hacían vida familiar. Los campesinos solían guardar los enseres de trabajo incluso las cosechas obtenidas
Si la casa correspondía a un artesano
En la parte de detrás podían tener, huerto un corral con gallinas ,pozo ,horno ,casi siempre letrina
En la actualidad vemos su evolución que es impresionante en cuanto a la mejora en calidad de los materiales y calidades. incluso para preservarnos del calor y del frio por las nuevas tecnologías.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
La mitad de la alegria reside en hablar de ella