Mi reportaje del paseo por Santiago de Compostela,Coruña los pueblos tipicamente marineros como Noia y Muros,visitamos el parque del pasatiempo de Vetanzos y Carnota que posee el tercer horreo mas largo de Galicia, Pontevedra y una perspectiva de Vigo.
De gente sencilla para gente sencilla.
Juolina.
![]() |
Puerta principal de la catedral de Santiago |
![]() |
puerta del peregrino |
![]() |
Santiago Matámoros |
![]() |
Pórtico de la Gloría ![]() Principio del pórtico |
![]() |
Capilla de Monserrat en la catedral de Santiago Ápostol |
![]() |
Sépulcro de Santiago Ápostol |
![]() |
Desde el mirador de la torre de Hércules |
![]() |
Vista desde el mirador de la torre de Hércules |
![]() |
Maria Pita heroína de Coruña |
![]() |
La peninsula de Coruña |
![]() |
Finisterre ,donde los peregrinos queman su ropa como final de su cometido |
![]() |
Virgen de la Concha en la isla de laToja |
![]() |
Iglesia donde se encuentra el sarcófago de Rosalía de Castro |
![]() |
Los hermanos benefactores del pueblo de Vetanzos. |
![]() |
Es el tercer horreo mas largo de Galicia y está en el pueblo de Carnota |
![]() |
Barco crucero anclado en el puerto de Vigo |
![]() |
Aqui vemos el campo de futbol del Riazor -Coruña- |
![]() |
Una de las rias |
![]() |
Pazo ó palacio en Gambados |
![]() |
Del cabo de Finisterre |
![]() |
Faro de Finisterre |
![]() |
Indumentaria del primer peregrino |
Juolina.
Juolina Interesante post con un reportaje fabulosa Saludos
ResponderEliminarJosé Ramón..Muchas Gracias por tu visita y comentarío..
ResponderEliminarSaludos..
Bon día Juolina, me ha gustado de nuevo ver esas fotos, digo de nuevo porque conozco Santiago de Compostela, y casi todo el norte de nuestro hermoso país, pues viví diez años en Santander y aproveché para conocerlo todo.
ResponderEliminarMe alegra que lo hayas visitado, es como si hubiésemos estado juntas allí.
Con ternura te dejo un beso.
Sor.Cecilia