tr

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Producto silvestre del otoño





Las níspolas como se denominan donde nací.¡Robellons donde vivo!.
 ¡En mi pueblo se han recogido pocos este año!.
 Pero ha habido en  abundancía,  en zonas puntuales,donde llovió cuando era necesario,como consecuencia recogieron bastantes los que se acercaron alli.

Yo y mi contrario, después de sacar la licencia para poder buscar.El día amenazaba lluvia y paseando por el pinar al principio un tanto desanimados,porque dimos unas vueltas y no había nada ,pero de pronto, uf que alegría, por el centro de un estepar vi el rosado y como es normal otro y otro casi siempre suele haber un corro de estas.
Fue crucial para seguir y conseguimos tener para la cena.¡Riquisimos a la brasa!
Al día siguiente con el mismo propósito , conseguimos otros tantos para traerlos a Barcelona ,como si de un trofeo se tratase.
¡Son los que veis!.Tienen tres días después de recogerlos porque, no tenia  la máquina de hacer fotos alli.
(Anectotas sobre ellos).
 Cuando salían,en épocas pasadas, venían compradores y la gente del pueblo, se sacaba un sobresueldo.
¡Otro recurso mas de subsistencia!.
 Igualmente el año que salían muchas.
Los niños de la escuela después de recolectarlas y venderlas, servian para poder ir de excursión,con la maestra de anfitriona  por provincias limítrofes,con el dinero que  sacábamos de ellas.
 ¡ Desde, siempre ha sido un producto  muy deseado por todos los lugareños!.

RECETA .


Una porción de nícalos .Los lavamos o limpiamos la tierra, con un trapo colocamos la parte del tronco hacia arriba lineados en una plata cacerola o cazuela de barro los ponemos en el horno con el grill al máximo durante tres o cuatro minutos y listo. Habran soltado su jugo..
-
Salsa…En la batidora ponemos ajos perejil y aceite lo trituramos y añadimos al gusto ..
Cada cual en su plato…
Juolina

3 comentarios :

  1. Me ha encantado la crónica Juolina, y sobretodo la forma de utilizar los beneficios de antaño, algo que es muy bonito recordar. ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Pepe.¡Gracias por tu comentario!.

    Lo pasé fenomenal y eso que chispeaba,llovia un poquito como dicen alli.

    Saludos..

    ResponderEliminar
  3. Hola Juolina:
    Hermosas setas.
    Lo que nos cuentas son estas cosas sencillas que hace que la vida tenga delicias.
    Conque ilusión venderían los niños sus setas.
    Un beso, Montserrat

    ResponderEliminar

La mitad de la alegria reside en hablar de ella